A pesar de que hace unos días se daba a conocer un estudio de Sysomos en el que se concluía que la mayoría de las entradas que los usuarios publican en Twitter no son respondidas por nadie (sólo el 29% de los «tweets» analizados obtuvieron una respuesta o un «reply»), lo cierto es que la popular red de microblogging se concibe como la mejor plataforma para que nuestros mensajes se conozcan o se vean, según una investigación realizada por SocialTwist.

Las cifras así lo remarcan. Mientras que Twitter registró una media de 19,04 clicks, Facebook contabilizó una media de 2,87 clicks. Este dato es muy importante para la plataforma de microblogging, especialmente ahora que ha lanzado su nuevo sistema publicitario basado en los «tweets promocionados». Estos resultados tienen que ver con las potencialidades comunicativas y de recomendación de enlaces que se le atribuye a Twitter, muy por encima de las características que definen a la red de Mark Zuckerberg como sitio para compartir contenido y conversar.

Facebook, la red para compartir
En cuanto a las redes sociales, Facebook es, sin duda, la plataforma ideal para compartir contenidos, con más del 78% de uso; mientras que Twitter registra un 5% y MySpace un 14,5%, lo que le lleva a ocupar la segunda posición en este ámbito. En este caso, la red de Mark Zuckerberg lidera el intercambio de recursos dentro de la comunidad internauta, un dato que podría explicar el que sea una de las principales fuentes de tráfico (detrás de Google News, en la mayoría de los supuestos) para los sitios informativos en internet, como han puesto de relieve varios estudios.

Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario